
Tecnalia presenta en Barcelona las tecnologías que mejorarán la calidad de vida de las personas mayores
Cada año, dos millones de europeos alcanzan la edad de 60 años y si, tal y como se prevé, esta tendencia continua, el porcentaje de personas mayores alcanzará hasta un 30 % de la población en el año 2020, frente al 17 % actual. La cifra de jubilados en Europa se incrementará un 40 % en 20 años.
Para hacer frente a este nuevo reto que representa el envejecimiento, Tecnalia, a través de la investigación aplicada, desarrolla ideas que se convierten en negocio para las empresas y que garantizan un envejecimiento saludable a una población con una esperanza de vida cada vez mayor. Estas iniciativas van desde el cuidado de la salud hasta la autonomía en el hogar, pasando por los alimentos funcionales, los nuevos medicamentos y los dispositivos médicos.
Más de un centenar de empresas catalanas han asistido a la jornada “Economía del envejecimiento”, organizada por Tecnalia, y han apostado por la innovación y las nuevas tecnologías.
Un robot que rehabilita con videojuegos
El Instituto Guttmann es un hospital de referencia para el tratamiento médico-quirúrgico y la rehabilitación integral de las personas con lesión medular, daño cerebral adquirido u otra gran discapacidad de origen neurológico. El año pasado incorporó a su equipo de rehabilitación Armassit, un robot para ayudar a los pacientes que habían padecido un ictus, una tecnología desarrollada por Tecnalia y que necesitaba ser testada en escenarios reales.
El objetivo era que el paciente pudiese mejorar la movilidad de su brazo mediante un dispositivo robótico móvil y una plataforma software con videojuegos para la telerehabilitación. Actualmente, Armassit está ya en el mercado y se está utilizando en los hospitales de Vitoria (País Vasco) y Belgrado (capital de Serbia).
Para hacer frente a este nuevo reto que representa el envejecimiento, Tecnalia, a través de la investigación aplicada, desarrolla ideas que se convierten en negocio para las empresas y que garantizan un envejecimiento saludable a una población con una esperanza de vida cada vez mayor. Estas iniciativas van desde el cuidado de la salud hasta la autonomía en el hogar, pasando por los alimentos funcionales, los nuevos medicamentos y los dispositivos médicos.
Más de un centenar de empresas catalanas han asistido a la jornada “Economía del envejecimiento”, organizada por Tecnalia, y han apostado por la innovación y las nuevas tecnologías.
Un robot que rehabilita con videojuegos
El Instituto Guttmann es un hospital de referencia para el tratamiento médico-quirúrgico y la rehabilitación integral de las personas con lesión medular, daño cerebral adquirido u otra gran discapacidad de origen neurológico. El año pasado incorporó a su equipo de rehabilitación Armassit, un robot para ayudar a los pacientes que habían padecido un ictus, una tecnología desarrollada por Tecnalia y que necesitaba ser testada en escenarios reales.
El objetivo era que el paciente pudiese mejorar la movilidad de su brazo mediante un dispositivo robótico móvil y una plataforma software con videojuegos para la telerehabilitación. Actualmente, Armassit está ya en el mercado y se está utilizando en los hospitales de Vitoria (País Vasco) y Belgrado (capital de Serbia).