
Los jubilados protagonizan una campaña para romper con los estereotipos asociados al envejecimiento
“Envejecer es inevitable, pero cómo lo hagas está en tu mano”. Estas palabras de Paca Tricio, directora gerente de UDP, resumen el por qué de esta campaña: “La edad implica cambios y limitaciones, pero no se para al cumplir los 60 o los 70 años. No podemos quedarnos quietos, sino que debemos trabajar para ser cada vez más activos. La diferencia entre ser un mayor saludable, solvente, alegre, solidario, ocupado e inquieto o ser pasivo, enfermo aburrido, triste o solitario está en nuestras manos”, asegura.
La campaña ‘Está en tu mano’ está protagonizada por jubilados y pensionistas. Son ellos los actores de los diez spot que se han grabado y que se verán en las redes sociales. “Desde el principio tuvimos claro que queríamos que fueran los mayores los que hablarán a otros mayores”, señala la directora gerente de UDP.
Angélica (72 años), Gregorio (71 años) y Concepción (68 años) son tres de los diez mayores que cuentan en primera persona cómo ser veterano no es incompatible con el desarrollo de actividades que siguen reportando valor a la sociedad: voluntariado, cantar en un coro, dar clases de pandereta o colaborar en un comedor social.
Los vídeos rompen así con muchos de los estereotipos que todavía existen en torno al envejecimiento. “La sociedad cree, y nosotros también, que llegada cierta edad no podemos conectarnos a las nuevas tecnologías, seguir trabajando o participando socialmente. Se trata de mitos que no podemos aceptar”, declara Tricio.
‘Está en tu mano’ pretende ayudar a luchar frente a ellos mostrando que es posible llevar una vida activa y sana, comiendo de forma adecuada, haciendo ejercicio físico y participando en la sociedad.
La campaña ‘Está en tu mano’ está protagonizada por jubilados y pensionistas. Son ellos los actores de los diez spot que se han grabado y que se verán en las redes sociales. “Desde el principio tuvimos claro que queríamos que fueran los mayores los que hablarán a otros mayores”, señala la directora gerente de UDP.
Angélica (72 años), Gregorio (71 años) y Concepción (68 años) son tres de los diez mayores que cuentan en primera persona cómo ser veterano no es incompatible con el desarrollo de actividades que siguen reportando valor a la sociedad: voluntariado, cantar en un coro, dar clases de pandereta o colaborar en un comedor social.
Los vídeos rompen así con muchos de los estereotipos que todavía existen en torno al envejecimiento. “La sociedad cree, y nosotros también, que llegada cierta edad no podemos conectarnos a las nuevas tecnologías, seguir trabajando o participando socialmente. Se trata de mitos que no podemos aceptar”, declara Tricio.
‘Está en tu mano’ pretende ayudar a luchar frente a ellos mostrando que es posible llevar una vida activa y sana, comiendo de forma adecuada, haciendo ejercicio físico y participando en la sociedad.