
La UNED y el Imserso organizan el I Simposium Internacional sobre Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional
Para ello, el simposium se estructura en conferencias nacionales e internacionales, paneles de expertos, mesas redondas y comunicaciones, desde los que se abordarán los distintos ejes temáticos, que recogen contenidos tan diversos como el envejecimiento activo en la Unión Europea, bioética y humanización, experiencias en relaciones intergeneracionales solidarias y promoción de la salud psicofísica, entre otros.
Asimismo, el encuentro pretende poner de relieve el valor de la experiencia y la contribución de las personas mayores en las diversas esferas de la sociedad. Es importante valorar el papel de los mayores y reconocer que su contribución es imprescindible, principalmente en momentos en los que Europa necesita la colaboración de todos para buscar las mejores soluciones a los retos a los que se enfrenta.
Algunos de los expertos que participan en las mesas redondas son: José Carlos Bermejo, director del Centro Humanización de la Salud del Centro San Camilo; Juan Carlos Álvarez, de Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Antonio Montero, presidente del Club Linex Magic que desarrolla el proyecto Ajedrez saludable en Extremadura; o Noemí Martínez, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Valdepeñas.
El simposium lleva por título Claves para un envejecimiento activo y tiene lugar hasta el sábado 24 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED en Madrid.
Asimismo, el encuentro pretende poner de relieve el valor de la experiencia y la contribución de las personas mayores en las diversas esferas de la sociedad. Es importante valorar el papel de los mayores y reconocer que su contribución es imprescindible, principalmente en momentos en los que Europa necesita la colaboración de todos para buscar las mejores soluciones a los retos a los que se enfrenta.
Algunos de los expertos que participan en las mesas redondas son: José Carlos Bermejo, director del Centro Humanización de la Salud del Centro San Camilo; Juan Carlos Álvarez, de Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Antonio Montero, presidente del Club Linex Magic que desarrolla el proyecto Ajedrez saludable en Extremadura; o Noemí Martínez, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Valdepeñas.
El simposium lleva por título Claves para un envejecimiento activo y tiene lugar hasta el sábado 24 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED en Madrid.