
Uno de los términos que más utilizan los agentes sociales, fundaciones y organismos que luchan por acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a las personas mayores, junto a otros colectivos, es el denominado como "brecha digital". Este suceso provoca una división entre los ciudadanos que participan en la Sociedad de la Información y los que quedan excluidos, bien por el nivel de conocimiento sobre la materia o debido a problemas económicos, culturales o de infraestructuras.
En nuestro país, gracias al conjunto de organismos que luchan por erradicar la "brecha digital", es posible ofrecer formación, asesoramiento y motivación a las personas mayores que deciden adentrarse en el mundo de Internet a través de la informática de forma totalmente gratuita, así como enseñar a utilizar un ordenador para el desarrollo de su vida en el plano social y profesional.
Fundaciones y entidades
Muchas fundaciones y entidades sin ánimo de lucro dedican parte de sus esfuerzos a crear programas y talleres que ayuden a las personas con pocos recursos o a los colectivos más débiles a sumarse a la Sociedad de la Información. La mayoría cuenta con sus propios centros o aulas de informática para impartir formación, dinamizar el uso de las nuevas tecnologías o dedicar simplemente un espacio físico para que las personas mayores tengan su primer contacto con las TIC.
• Fundación "la Caixa". Talleres de formación en nuevas tecnologías de forma presencial a través de sus 500
• Obra Social Caja España. Curso presencial y online sobre el uso de la informática y de Internet.
• Obra Social Caixa Galicia. A través de sus
Ciberaulas se organizan cursos de alfabetización digital destinados a aquellas personas con conocimientos muy básicos de informática, cursos de Internet y de retoque digital.• Fundación Esplai. Mediante los centros
Red Conecta las personas mayores podrán acceder a Internet de forma gratuita y recibir formación sobre las TIC. Además, cuentan con una plataforma de teleformación basada en las experiencias de otros usuarios.• Fundación Insula Ibarataria. Ofrecen formación presencial en centros de acceso público a Internet sobre el uso de las nuevas tecnologías, así como una plataforma de teleformación diseñada para personas mayores.
Comunidades autónomas
Cada comunidad autónoma tiene su propio enfoque sobre la inclusión de la población mayor a la Sociedad de la Información. En algunos casos, la Administración mantiene convenios con fundaciones y obras sociales para acercar Internet y las Nuevas Tecnologías a sus ciudadanos, pero todas mantienen el mismo objetivo en sus programas y acciones: una sociedad del conocimiento de fácil acceso y para todos.
ANDALUCÍA
aCERCAtec
ARAGÓN
Ciberaulas
ASTURIAS
Tiempo propio

CANARIAS
CEPAS: A través de los Centros de Educación de Personas Adultas, las personas mayores pueden acceder a cursos específicos sobre informática y nuevas tecnologías de forma presencial y virtual.
CANTABRIA
Cantabria en Red Formación
CATALUÑA
Punt TIC
CASTILLA-LA MANCHA
Centros de Internet
CASTILLA Y LEÓN
Iníci@te Online
COMUNIDAD DE MADRID
Ciber@ulas
COMUNIDAD VALENCIANA
Internauta
EXTREMADURA
Nuevos Centros del Conocimiento
GALICIA
RTC
LA RIOJA
Cibertecas
MURCIA
ALA’s y WALA’s
NAVARRA
Acércate @ las TIC
PAÍS VASCO
Centros KZgunea