
47 millones de euros para que las corporaciones locales presten los servicios sociales básicos
El crédito supone la ejecución de una de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado de este mismo año, en concreto el Plan Concertado para el desarrollo de prestaciones básicas de servicios sociales de los entes locales.
Los objetivos del Plan Concertado son: dar a los ciudadanos servicios sociales adecuados para la cobertura de sus necesidades básicas; dotar de apoyo económico y ofrecer asistencia técnica a las corporaciones locales; y consolidar la red de servicios sociales municipales, con atención prioritaria a la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), cofinanciará el programa de ayuda a domicilio de los ayuntamientos de Ceuta y de Melilla.
Por otra parte, Gobierno y comunidades autónomas han analizado un borrador de catálogo de referencia de servicios sociales con el fin de asentar unos criterios mínimos de calidad comunes para toda la geografía nacional. El documento se estudiará también con el Tercer Sector.
En dicho borrador, se distinguen las prestaciones básicas, de acceso universal, y las prestaciones complementarias, las más especializadas y técnicas y las que se dirigen a determinados sectores de población.
La Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales ha establecido también que el Congreso Estatal del Voluntariado de 2013 tenga lugar en Navarra.
Los objetivos del Plan Concertado son: dar a los ciudadanos servicios sociales adecuados para la cobertura de sus necesidades básicas; dotar de apoyo económico y ofrecer asistencia técnica a las corporaciones locales; y consolidar la red de servicios sociales municipales, con atención prioritaria a la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), cofinanciará el programa de ayuda a domicilio de los ayuntamientos de Ceuta y de Melilla.
Por otra parte, Gobierno y comunidades autónomas han analizado un borrador de catálogo de referencia de servicios sociales con el fin de asentar unos criterios mínimos de calidad comunes para toda la geografía nacional. El documento se estudiará también con el Tercer Sector.
En dicho borrador, se distinguen las prestaciones básicas, de acceso universal, y las prestaciones complementarias, las más especializadas y técnicas y las que se dirigen a determinados sectores de población.
La Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales ha establecido también que el Congreso Estatal del Voluntariado de 2013 tenga lugar en Navarra.